Indice Número 44
Dossier: Estética y Teatro Latinoamericano.
Escribir como mujer en los albores del siglo XX: construcción de identidades de género y nación en la crítica de Inés Echeverría (Iris) a las puestas en escena de teatro moderno de compañías europeas en Chile.
María de la Luz Hurtado
La inasibilidad de lo real: el ciervo huidizo de la identidad
Lola Proaño Gómez
De la escena ritual a la teatral en una obra de teatro indígena prehispánico:Rabinal Achí o Danza del Tun
Patricia Henríquez
Teatro chileno y anarquismo (desde comienzos de siglo XX hasta el período dictatorial)
Sara Rojo
La dramaturgia anarquista en Chile: ¿un discurso ideológico?
Sergio Pereira
Dialogismo y síntoma en Abel de Alexis Moreno
César Farah
Misceláneo
Ciudad, televisión y fantasías: Vírgenes del Sol Inn Cabaret de Alexis Figueroa.
Magda Sepúlveda
De la «pulcritud» en las denominadas nuevas prácticas artísticas: Xavier Zubiri para el arte contemporáneo
Ricard Silvestri
Pound y Pasolini sin estilo.
Giorgio Passerone
Reseñas:
Nelson Osorio sobre El neopolicial latinoamericano y la crónica del Chile Actual en las novelas de Ramón Díaz Eterovic de Guillermo García Corales y Mirian Pino
Pilar García sobre De lo sublime de Pseudo Longino.
Cristián Gómez sobre Alto Volta de Yanko González
Valeria Garrotte sobre Teatro de Cabaret de Karl Valentin (Edición de Hiltrud Hengst y Pedro Álvarez-Ossorio)