Presentación
El nuevo Magister en estudios de cine y audiovisual es una actualización teórica y una ampliación curricular del precedente Magister de Estudios en cine (2016-2020) impartido por el Instituto de Estética UC. A través de una alianza académica entre este Instituto de la Facultad de Filosofía UC y el Departamento de Creación Audiovisual de la Facultad de Comunicaciones UC, el magíster no sólo amplía su objeto cultural, el cine, al sistema más tecnológico y socializado de lo audiovisual, sino que se abre a la experiencia de la creación audiovisual como dimensión de conocimiento e investigación
Objetivo general
Formar investigadores en el ámbito de la teoría estética del cine y del audiovisual, particularmente americana y chilena, constituyendo, en el mediano plazo, un nuevo referente de intercambio académico para estudiosos, profesionales chilenos y de otras partes del mundo en el ámbito de los estudios sobre cine y audiovisual.
Objetivos específicos
- Aportar al medio una profundización teórica en los estudios estéticos de cine y audiovisual que comprenda sistemáticamente las variables cultural, tecnológica y lingüística como dimensiones fundamentales de sentido curricular, y que incluya la teoría de la práctica audiovisual como una experiencia de investigación desde el medio creativo.
- Generar en nuestro país un campo académico de alto nivel de investigación, docencia y publicaciones sobre cine y audiovisual, que actualice teóricamente sus metodologías y objetos de tal manera que atraiga a personas del medio teórico y del ámbito práctico.
- Contribuir a la formación de especialistas, al ámbito de estudios y crítica de cine y audiovisual, con una perspectiva teórica y científica sobre la representación cinematográfica y audiovisual de base humanista, ideológicamente ecuménica, respetuosa de las identidades sociales, culturales y de género.
- Generar investigadores y estudiosos del cine y el audiovisual que resguarden y promuevan la dignidad de todas las personas, contribuyendo activamente a la construcción de una sociedad que defienda el respeto mutuo y la equidad; que disciernan sobre las implicancias éticas de sus decisiones y actúen con integridad; y que promuevan la ecología integral y sustentabilidad en todos los aspectos de su quehacer intelectual o científico
Duración teórica
4 semestres.
Actividad Curricular | N° de Créditos |
Cursos Mínimos | 60 |
Cursos Optativos | 30 |
Cursos de Tesis | 40 |
Examen de Grado | Aprobado |
Total Programa | 130 |
Tipo de dedicación y jornada
Dedicación parcial. Jornada Vespertina.
Horarios
Lunes a jueves 18:50 a 21:20 hrs.
Lugar
Instituto de Estética UC.
Campus Oriente
Avenida Jaime Guzmán Errázuriz 3300, Providencia, Santiago, Chile
Diagrama curricular
1º SEMESTRE | 2º SEMESTRE | 3º SEMESTRE | 4º SEMESTRE |
Historia crítica del cine EST6000 10 créditos |
Teorías del Cine EST6400 10 créditos |
Cine y Filosofía EST6700 10 créditos |
Tesis II EST7200 20 créditos |
Estéticas del Cine Chileno EST6300 10 créditos |
Estéticas del Audiovisual Contemporáneo COM7001 10 créditos |
Tesis I EST7100 10 créditos |
Optativo 10 créditos |
Creación Audiovisual como Investigación COM7000 10 créditos |
Optativo 10 créditos |
Optativo 10 créditos |
Cursos Mínimos | Sigla | Créditos |
Creación audiovisual como investigación | COM7000 | 10 |
Estéticas del cine chileno | EST6300 | 10 |
Teorías del cine | EST6400 | 10 |
Cine y filosofía | EST6700 | 10 |
Tesis I | EST7100 | 20 |
Tesis II | EST7200 | 20 |
Cursos Optativos propios del Magíster* | Sigla | Créditos |
Estéticas comparadas del cine americano | EST5110 | 10 |
Realismo y audiovisual digital |
COM7002 |
10 |
Seminario de crítica de cine | EST5170 | 10 |
Cine y literatura | EST5180 | 10 |
Cine y mujeres | EST5210 | 10 |
Monográfico de cine | EST5220 | 10 |
Cine e Historia | EST5230 | 10 |
Teorías del cine documental | EST5240 | 10 |
Teorías del montaje | EST5250 | 10 |
Cine y Arquitectura | EST6010 | 10 |
Descripción Cursos Mínimos
Descripción Cursos Optativos
Equipo Académico
-
Elixabete Ansa Goicoechea
Doctora en Filosofía (Estudios Culturales y Literatura), Indiana University, USA (2012).
-
Oscar Ariel Cabezas
Doctor en Filosofía con mención en Estudios Latinoamericanos, Duke University, USA
-
Pablo Corro Penjean
Doctor en Filosofía, Universidad de Barcelona, España (2004)
-
Valeria De los Ríos Escobar
Doctor en Filosofía, Romance Studies (Literatura hispanoamericana y Estudios Visuales), Universidad de Cornell, USA (2005)
-
Román Domínguez Jiménez
Doctor en Filosofía, Universidad de París 8 Vincennes – Saint-Denis, Francia (2012)
-
Patricia Espinosa Hernández
Doctora en Literatura con Mención en Literatura Chilena e Hispanoamericana, Universidad de Chile, Chile (2013)
-
Ronald Harris Diez
Doctor en Arquitectura y Urbanismo, Universidad Politécnica de Madrid, Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, España (2014)
-
Antonio Luco Busto
Master of Fine Arts in Film, Columbia University School of the Arts, USA (2016)
-
Christopher Murray García
Magíster en Antropología Visual, University of Manchester, Reino Unido (2018)
-
Carolina Urrutia Neno
Doctor en Filosofía Mención en Estética y Teoría del Arte, Universidad de Chile, Chile (2017)
Información aranceles y contacto
- Pontificia Universidad Católica de Chile
- Facultad de Filosofía y Facultad de Comunicaciones
- El Programa Magister en Estudios de Cine y Audiovisual se desarrolla en una Institución de Educación Superior que cuenta con políticas, recursos y mecanismos que garantizan el adecuado desarrollo de los Programas de Postgrado, tanto a nivel académico como administrativo.
- El programa se imparte en Modalidad presencial
- Arancel anual 2024: $4.354.000.-
- Arancel de postulación: $78.000.- hasta febrero del 2024
Requisitos de Ingreso
- Poseer Licenciatura, o un grado académico equivalente o superior a Licenciatura en Estética, Licenciatura en Comunicación Social o en cualquier disciplina afín de las ciencias humanas y de las artes, o bien un título profesional universitario equivalente al grado de licenciado, otorgado por la Universidad Católica de Chile, obtenido en una universidad reconocida por el Estado de Chile, o en el caso de instituciones extranjeras, por el Estado del país correspondiente.
Proceso de Admisión
Documentación que se requiere presentar para postular de manera presencial (en papel) o enviando a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.:
- Proyecto preliminar de investigación que no podrá exceder las cinco carillas tamaño carta, interlineado 1,5, tipo Times 12, o su equivalente. El proyecto preliminar exige el planteamiento de un problema teórico atingente que revele tanto las preferencias o inclinaciones temáticas del candidato (ámbitos de interés, autores, obras, etc.) como su capacidad para establecer un raciocinio escrito coherente y bien argumentado.
- Formulario de Solicitud de Ingreso Magíster en Estudios de Cine y Audiovisual
- Fotocopia de certificado de egreso (grado académico universitario).
- Certificado de afiliación a sistema de salud (Fonasa o Isapre ).
- Fotocopia de carnet de identidad por ambos lados.
- Curriculum Vitae.
- Concentración de notas de Título o Licenciatura.
- Presentar comprobante de pago de arancel de postulación (comprobante de depósito bancario original, a nombre de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Rut 81.698.900-0, por un valor de $78.000.- Banco Santander, cuenta corriente 08-0104-190-8).
El Comité de Posgrado revisará las postulaciones y convocará a los postulantes a una entrevista personal. Una vez realizada la entrevista se le comunicará al estudiante la resolución del Comité.
Consultas
Dirigir las consultas a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Ana María Méndez +56 9 5504 5194, con copia al Jefe de programa Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Pablo Corro.