Un acercamiento a la moda como dimensión “estético-política” de la vestimenta. Descubre la filosofía de la moda y la crítica de la modernidad. Estudia un campo que investiga los límites éticos, los alcances políticos, los problemas de sustentabilidad, las gramáticas de género y las formas estéticas de la potencia crítica de la vestimenta.Unidades a desarrollar: teoría crítica; disidencias corporales; colonialismo estético; moda, literatura y política.
Más información AQUÍ.
Postula AQUÍ.
Puedes ver una nota sobre uno de los trabajos sobre el tema, del jefe de programa AQUÍ.
Jefe de Programa: Ángel Álvarez-Solís, Doctor en Filosofía por la UAM, México; Magister en Filosofía Política y Licenciado en Filosofía por la UAM. Magister en Historia Comparada de América por la U. de Huelva, España. Ha sido profesor-investigador de tiempo completo en el Depto. de Filosofía de la U. Iberoamericana, México y actualente, imparte clases en nuestro Instituto. Sus principales líneas de investigación son estéticas coloniales, clásicas y prehispánicas, filosofía política contemporánea, estudios críticos de la moda y la comida, y estética del Barroco y el neo-barroco.
Consultas: Escribe a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para que te avisemos cuando esté disponible el link de postulación.