INSTITUTO DE ESTÉTICA

Inscríbete en el ciclo de charlas: Naturaleza y sacralidad

Todos los martes de noviembre, incluyendo el primer martes de diciembre, se desarrollará el ciclo "Naturaleza y Sacralidad", organizado por nuestra académica Claudia Lira y la postdoctoranda María Elvira Ríos. Medioambiente, budismo, antropología, performance situada de los pueblos originarios, teatro y caminos para reencontrarse con la educación de la sensibilidad, forman parte de la instancia.

Súmate al ciclo "Naturaleza y sacralidad" que comienza el próximo martes 2 de noviembre a las 17.00 hrs. En este link podrás inscribirte para participar por Zoom cien primeros cupos y también podrás verlo desde Facebook y YouTube del Instituto de Estética UC. Relevantes pensadores/as, artistas, investigadores/as y académicos/as estarán presentes en esta iniciativa enmarcada en el proyecto Fondecyt 3190076.

INSCRÍBETE Aquí.

Programa: Martes de noviembre y primer martes de diciembre. Horario: 17:00 CHILE

Martes 2 de noviembre: Cultivando semillas de la dignidad y la espiritualidad

Expositor@s:

Shifu Zhihan, Fundación Bodhiyana. Monje budista de la tradición budismo Mahayana de Taiwán desde 1993. Desde el 2006 viaja por Argentina, Brasil y Paraguay dando conferencias sobre la filosofía budista y la meditación. Además, apoya varios proyectos humanitarios en Sudamérica. Cargos actuales: Guía de la Fundación Bodhiyana de Buenos Aires, Argentina. Abad del Templo Tzong Kwan de San Pablo, Brasil.

Rosa Gayoso, profesora en Ciencias Agrarias y Protección Ambiental. Se inició como profesional en el año 2000. Toda su actividad laboral desarrollada siempre estuvo orientada al desarrollo de propuestas de producción agrícola con enfoque agroecológico en comunidades indígenas y campesinas. Actualmente es responsable técnica en la creación e implementación de un banco de semillas agrícolas cultivadas por los pueblos indígenas del Chaco Paraguayo. Implementación de huerta urbana en el predio del Templo Tzong Kwan. San Pablo, Brasil.

Resumen de la charla:

Deteniéndonos en principios claves del budismo exploraremos formas posibles de ser y estar en la Tierra, de tejer vínculos con los seres y los fenómenos alternativos a concepciones de la naturaleza propias de la modernidad. Para eso, retomaremos brevemente debates de la Antropología que nos permitan rever las nociones de naturalezas y culturas de forma tal que se abran interrogantes para seguir explorando formas de ser humanos en un contexto de crisis planetaria.

El Budismo es una religión conocida pero todavía muy nueva en América Latina. En la primera visita a Argentina en 2006 el maestro Zhihan se dio cuenta que había mucho interés sobre las enseñanzas budistas y la meditación. También de la diferencia de las condiciones sociales en Sudamérica, la cual incluye a Paraguay y Brasil. Consecuentemente, la pobreza lleva a la pérdida de la dignidad humana. Por esta razón, comenzaron a apoyar el Banco de Semillas porque su objetivo está alineado con el ideal budista de “ejercer la compasión con sabiduría”. El trabajo del banco de semillas es de acción colaborativa, inicialmente las familias donan las semillas se multiplican y queda disponible a quienes necesiten. El trabajo sitúa a los agricultores como protagonistas de reafirmar su potencial de gerenciar un sistema de alimentación basado en su propio conocimiento, esto permite no solo la recuperación de semillas sino la dignidad de las personas en ser protagonistas de su desarrollo basada en valores como la solidaridad como medio de disminución de la escasez de alimento. Actualmente estamos iniciando huerta urbana en el predio del Templo Tzong Kwan con el objetivo de ser un espacio de aprendizaje y las personas interesadas puedan replicarlo en sus respectivos lugares.

Martes 9 de noviembre: Comunidades rurales bajo los principios del Kṛṣṇa-Bhakti y su relación con la naturaleza - Casos de estudio: Hungría, Brasil y Chile.

Expositor

Javier Nicolás Armijo Allendes – NIOS - North American Institute for Oriental and Classical Studies. Javier es periodista de economía y comunicador social de la Universidad de Santiago de Chile, y co-fundador de Madhu, empresa pionera en producir y comercializar alimentos exclusivamente veganos en Chile. Estudió Promoción de Microempresas en el National Institute for Micro, Small and Medium Enterprises de Hyderabad, y Filosofía del Yoga en The Yoga Institute de Mumbai. Hoy es director de colaboración de iF - Ideas Factory e investigador del North American Institute for Oriental and Classical Studies – NIOS.

Javier también es practicante de Bhakti Yoga hace más de 20 años, y miembro del departamento de educación de ISKCON - Sociedad Internacional para la Conciencia de Krishna, en Chile, donde es conocido como Jagad Guru Das. La formación multidisciplinaria de Javier lo han llevado a exponer sobre la aplicación práctica de la sabiduría milenaria de India en la vida moderna en diversos congresos internacionales, desde Brasil hasta Estados Unidos.

Resumen de la charla:

La cultura del Kṛṣṇa-Bhakti busca despertar la naturaleza inherente de alma en su relación eterna con la Divinidad. En ese marco, quienes se autodenominan Kṛṣṇa-bhaktas, o devotos de Krishna, tienen una aproximación crítica al estilo de vida moderna. Específicamente, su filosofía puede llevar a la conclusión de que la ajetreada vida de las ciudades puede exacerbar los así llamados ´deseos materiales´ e inhibir la práctica espiritual de la humanidad en general. Este fenómeno, en definitiva, explicaría el detrimento en la calidad de vida, no tan solo de los seres humanos, sino que de otras muchas entidades vivientes que habitan el planeta. Su perspectiva se puede resumir en la máxima “Vida Simple, Pensamiento Elevado” una expresión atribuida al fundador del movimiento Hare Krishna y que es recurrente al interior de este. Ahora bien, esta presentación abordará cómo es que esa perspectiva crítica se expresa en la práctica y los principales obstáculos para su aplicación generalizada. Particularmente, se abordarán tanto los aciertos y como los desafíos que tienen algunas de las comunidades que hoy tratan de practicar la Conciencia de Krishna lejos de las ciudades, lo que su vez tiene como consecuencia natural una mayor conexión con los ecosistemas locales. Para cumplir el objetivo de profundizar en lo que ocurre en la realidad, se tomarán como casos de estudios las experiencias de comunidades rurales de tres países diferentes, Canadá, Brasil y Chile, y que serán complementadas con menciones específicas a otras dos comunidades de Argentina y Hungría.

Martes 16 de noviembre: La Siembra y Cosecha del Agua: La alteridad indígena como respuesta a la búsqueda de un modelo de vida sostenible. El caso de la comunidad campesina Quispillaccta, Ayacucho, Perú.

Expositora

Julieta Lahud Vega, responsable de proyectos en el Centro Mundial para el Seguimiento de la Conservación del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.

(UNEP-WCMC). Julieta es antropóloga de la Pontificia Universidad Católica del Perú y Master en Ciencias, Políticas y Manejo del Medio Ambiente de la Universidad de Manchester. Desde 2016, Julieta ha estado involucrada en la gestión del cambio climático en Sudamérica y Europa. A lo largo de su carrera ha participado en diversos proyectos de sostenibilidad, trabajando con gobiernos, el sector privado y comunidades indígenas. También ha estado involucrada en proyectos de investigación sobre prácticas locales y adaptación al cambio climático, escasez de agua y agroindustria, e impactos de la urbanización en servicios ecosistemas acuáticos.

Resumen de la charla:

La siembra y cosecha es una práctica andina basada en el aprovechamiento de vasos naturales de las montañas para construir lagunas y recaudar agua (siembra de agua) durante épocas de lluvia y así poder almacenarla para épocas de sequía (cosecha de agua). Si bien es una práctica común en los andes peruanos, el caso de estudio de Quispillaccta, Ayacucho es peculiar por el carácter sagrado que se atribuye al agua, denominando “crianza del agua”, que implica el cuidado, respeto y cariño a la deidad Yakumama – Madre Agua— así como a cualquier otro ser vivo. La crianza de agua, transversal a la siembra y cosecha de agua, fue implementada por la Asociación Bartolomé Aripaylla (ABA), con financiamiento de las organizaciones internacionales Welthungerhielf y Terre de Hommes, con el objetivo de recuperar el conocimiento ancestral andino para hacer frente a la escasez hídrica vivida en los últimos años. La práctica fue ganadora del concurso de “Buenas prácticas frente al cambio climático en el medio rural” del Premio Nacional Ambiental del Ministerio del Ambiente del Perú, premiada durante la COP20. Desde un análisis antropológico, la crianza del agua también puede ser interpretada como respuesta a una demanda internacional del carácter “indígena”, denominada neoindigenismo, que busca reinvindicar a grupos sociales excluidos valorando su alteridad que evoca el Buen Vivir como modelo de vida sostenible relativa a la cosmovisión indígena. Existe entonces una tendencia mundial de encontrar un modelo de desarrollo sostenible y esta se ve reflejada en organizaciones internacionales que condicionan el financiamiento de proyectos ambientales y/o climáticos a la incorporación del conocimiento indígena como parte de su enfoque. Por lo tanto, la crianza del agua como parte de los objetivos de ABA de reafirmación cultural andina puede ser un valor agregado al conocimiento local que responde a una demanda global de la alteridad indígena relativa a la sostenibilidad, convirtiéndose así la siembra y cosecha de agua en un conocimiento global.

 

Martes 23 de noviembre: Prácticas atencionales en la cosmopraxis aymara (Bolivia y Chile)

Expositor@s

Koen de Munter, Universidad Alberto Hurtado (Santiago, Chile), IR Proyecto Fondecyt Regular 1190279. Koen es un filólogo, antropólogo y pintor belga. Trabaja como professor asociado en el Departamento de Antropología de la Universidad Alberto Hurtado. Ha llevado a cabo trabajo de campo con familias aymara en Bolivia desde 1995, primero estudiando dinámicas interculturales en un escenario de tensiones postcoloniales y resistencias decoloniales y actualmente enfocando lo que se podría aprender de las prácticas ecológico-sociales en la cosmopraxis aymara. En 2017 co-editó un volumen sobre Ecología y Reciprocidad con Plural Editores en La Paz.

Andrea Chamorro, Universidad de Tarapacá (Arica, Chile), COI Proyecto Fondecyt Regular 1190279. Andrea es antropóloga y Dra. en Antropología (UCN-UTA, Chile) con formación en realización audiovisual. Se desempeña como docente e investigadora del Departamento de Antropología de la Universidad de Tarapacá (Arica, Chile), dedicándose al estudio de las performances de los pueblos andinos del norte de Chile. Ha dirigido cortometrajes documentales referidos a la vida en el desierto y a las manifiestaciones expresivas andinas (www.vidahumanaeneldesierto.cl/ www.tarqueadas.cl), buscando desarrollar una antropología expandida basada en el video, la performance y el arte visual (videodanza Yakana 1, 2016).

Resumen de la charla:

Nos referiremos a nuestro estudio con familias aymara sobre las prácticas ecológico-culturales que se van dando a lo largo de su involucramiento en la compleja e intrincada malla de vida en la región andina, tanto en Bolivia como en el Norte de Chile. Inicialmente hablábamos, metafóricamente, de cómo ellos logran “hacer familia” con seres que no sean humanos, así como también con los antepasados y otras presencias (wak’as, entre otras).  Actualmente recurrimos más bien al verbo genérico uywaña y su correlato ‘afectivo’, uywasiña: el criar y dejarse criar desde el respeto y con cariño. En la investigación sobre estas crianzas mutuas  nos interesa destacar el continuum de prácticas, tanto ‘cotidianas’ como ‘rituales’, que permiten que las personas se vayan habilitando para ‘atender’ a las otras líneas de vida, humanas y otras-que-humanas. Inspirarse en las prácticas y saberes de grupos indígenas es una propuesta poscolonialmente delicada. Conscientes de la trampa de las representaciones esencializantes e incluso románticas, hablamos de ontogénesis y no de ontologías, en plural. Nos guía la convicción de que en estos tiempos en los que los humanos nos vamos enredando cada vez más en nuestra relación con la tierra y con los demás seres, hay cosas –actitudes, tal vez– importantes que aprender de aquellas maneras atentas de llevar la vida. Compartiremos algunas experiencias concretas, también audiovisuales, sobre cómo las personas con las que trabajamos se relacionan atencionalmente con cerros, chacras, antepasados y con el crecimiento de la papa (https://uywanya.com/)

 

Martes 30 de noviembre: Naturaleza y Sensibilidad: El proyecto Educación de los Sentimientos en Chile

Expositora

Claudia Lira Latuz PhD en Estética y Teoría del Arte. Académica Instituto de Estética; Investigadora CEA; Directora:  Proyecto Educación de los Sentimientos, Concurso Internacional de Pintura Infantil Museo de Bellas Artes de Atami-Japón y del Concurso Historias de Nuestra Tierra, versión (FUCOA) y del Diplomado en Pensamiento y Culturas Asiáticas.

 Resumen de la charla:

La última versión del Seminario Educación de los sentimiento  y del Concurso Internacional de Pintura Infantil Museo de Bellas Artes de Atami-Japón expuso la idea "soy naturaleza" para reflexionar y sentir cómo la conexión con el cuerpo individual incide en la interrelación con el cuerpo del cosmos. Hemos caminado por distintas preguntas y reflexiones en un diálogo intercultural entre las nociones asiáticas respecto de la naturaleza y la sensibilidad y lo que algunos pueblos originarios expresan respecto de estas ideas, con vistas a la construcción de sociedades "bellas, pacíficas y sustentables" escuchando el pensamiento ancestral, pero situándolo en las problemáticas y sensibilidades actual.

Martes 7 de diciembre: Territorio, cuerpo y rito en el teatro. La lógica de lo impredecible

Expositor

Miguel Angel Utreras Imilmaqui. Perteneciente al Pueblo Mapuche Williche de San Juan de la Costa, Chile. Estudió Licenciatura en Filosofía en la Universidad de Chile e inició su Carrera profesional en el grupo de teatro Independiente TEUCO (Teatro Urbano Contemporáneo) en 1986. Se desempeñó como actor y director en diversos montajes del grupo y como pedagogo en la Escuela de Teatro de Calle fundada y financiada por el TEUCO. En 1989, junto a otros actores de la Universidad de Chile funda el grupo independiente TÓTEM y continua su trabajo de actor y director. En el año 1992 junto con artistas de culturas indígenas de Chile, funda El Centro de Arte y Cultura Indígena en Santiago. En 1993 y 1994 realiza viajes a México, Dinamarca y otros países con diversos proyectos, como también residencia de investigación en Groenlandia, Canadá y Perú. En 1995 se integra como maestro a la escuela de teatro de la Universidad Arcis en Santiago y en 1996 se establece en Dinamarca como profesor de actuación e improvisación y realiza colaboraciones y espectáculos con actores daneses. En 1999 se radica en Noruega y funda Teatro Renü, que es el proyecto de trabajo en el que ha permanecido hasta hoy. En el año 2002 crea el Laboratorio Étnico de las Artes Escénicas  (LEAE). Desde 2016 ha participado en sesiones de trabajo en el Odin teatro conocidas como “The Collective Mind” donde ha seguido el trabajo de creación del grupo y el proceso de dirección de Eugenio Barba.  En el año 2019 hasta la actualidad ha iniciado un proceso de colaboración creativa con el teatro OM en Ringkøbing, Dinamarca, colaborando en la co-dirección de espectáculo, en el desarrollo de nuevos proyectos del grupo. 

Resumen de la charla:

Mi experiencia de trabajo en el teatro me ha llevado a explorar la dinámica y la conciencia del actor con su territorio más esencial su cuerpo-mente y como esto se vincula a las tradiciones del performance en los diversos territorios culturales. Mi exploración en el rito parte desde mi identidad cultural como Mapuche Williche y la comprensión y el conocimiento tácito que tengo de la experiencia ritual y como este territorio ha modelado el conocimiento de la espiritualidad y las lógicas que se han mantenido en las tradiciones más específicas del rito. En los últimos an̂os he desarrollado especialmente un lenguaje artístico ligado a las tradición del ”Koyagtun” (ceremonia ritual) y su oficiante ”el Koyagtukelu”.  He elaborado una dramaturgia para el teatro que explora el rito desde el territorio y el cuerpo-mente y he desarrollado experiencias de creación donde exploro diversos territorios simbólicos que están en permanentes asedio cultural: las formas de vida (agua, tierra, patriarcado, etc) y el territorio del pensamiento (colonialismo, identidad). Un aspecto importante a entender es la relación que existe entre performance y rito.  La estructura de anticipación y preparación del performance como ”un vehículo” para acceder a los contenidos profundos de nuestras experiencias vivas. Y la lógica que subyace en el rito que nos prepara para ”lo impredecible”.  Cómo se estructura esta experiencia en el trabajo de un teatro contemporáneo y como los espacios sagrados (el rito) ingresan en el trabajo escénico evitando o superando visiones ”coloniales” y ”fragmentadas”. 

 

Para más información escribe Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..