INSTITUTO DE ESTÉTICA

Amaro Castro, Lorena

Teléfono
+562 2354 5087

Correo
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Profesora Titular de la Pontificia Universidad Católica de Chile, es Doctora en Filosofía (U. Complutense de Madrid) y desde 2019 dirige el Instituto de Estética. Autora de los libros Vida y escritura Teoría y práctica de la autobiografía (2009), La pose autobiográfica (2018) y Golems: vidas conjeturales y fábulas biográficas en Hispanoamérica (en prensa), además de numerosas publicaciones en revistas especializadas internacionales (Cuadernos Hispanoamericanos, Chasqui, Iberoamericana, Alea, entre otras) y capítulos de libros, entre los que destaca "From the Public to the Private: Autobiographies, Collections of Letters, Memoirs and Diaries as Intimate Descriptions of the Formation of the Republic", para A History of Chilean Literature, editada por Ignacio López-Calvo (Cambridge University Press). Lorena Amaro también ejerce como crítica literaria de la revista Palabra pública y antes, de Revista Santiago y Letras en Línea, además de haber colaborado en la revista argentina Otra Parte y la desaparecida revista literaria 60watts, que codirigió por dos años. Integra el comité editorial de las revistas Aisthesis (UC), Acta Literaria (U. de Concepción), Criaçao e Critica (U. de Sâo Paulo) y la recientemente aparecida Zur (Universidad de la Frontera). Ha sido jurado en numerosas ocasiones del Premio Mejores Obras Literarias del Consejo del Libro (Chile) y también en los premios Iberoamericano de Letras José Donoso y FIL Guadalajara de Lenguas Romances. Ha realizado pasantías de investigación en la U. de California, Irvine (2010) y Universidad de Barcelona (2016) y ha sido invitada como docente a México por la UNAM (2016) y la UAM (2018).

Como docente realiza los cursos Taller de Escritura Autobiográfica, Crítica Literaria y Estética Literaria, Narrativas de América Latina (postgrado). Ha dirigido más de una veintena de tesis de pregrado, una decena de tesis de magíster y una de doctorado, además de haber sido cotutora y revisora de muchas de estas investigaciones. En 2014 recibió el Premio de Reconocimiento a la Docencia UC (PRED) por su trabajo como profesora.

Como investigadora, destacan sus proyectos más recientes: PIA ANILLOS SOC 180023 (2019-2022) “The Production of Gender Norm: Intersectional Analysis in Contemporary Educational Institutions in Chile”, en que participa como Investigadora Principal bajo la dirección de la Dra. Claudia Matus (Educación UC) y en el equipo conformado por Andrés Haye (Psicología UC), Olga Barbosa (Ciencias, U. Austral), Manuel Prieto (U. de Tarapacá) y Sebastián Madrid (PNUD/UC); y FONDECYT Regular Nº 1180522 “Carto(corpo)grafías: narradoras hispanoamericanas del siglo XXI” (2018-2021), en que es Investigadora Responsable y trabaja con la coinvestigadora Fernanda Bustamante. Ha dirigido otras numerosas investigaciones sobre autobiografía, biografía, novela chilena y literatura hispanoamericana, además de haber patrocinado el trabajo de cuatro postdoctorandas a la fecha: María Paz Oliver, Macarena Silva, Montserrat Arre y Alia Trabucco (estas dos últimas con investigaciones en curso actualmente). Entre 2012 y 2015 formó parte del Grupo de Estudios de Literatura y Lingüística de FONDECYT.

En el ámbito de la gestión, fue Secretaria Académica del Instituto de Estética (2005 – 2009) y Jefa del Programa de Magíster en Estéticas Americanas (2012 – 2015). Durante diez años sus pares la eligieron como representante de las y los profesores para el Consejo Académico del Instituto de Estética (2009 - 2019) y también ha sido miembro del Consejo Académico de la Facultad de Filosofía, entre otras labores universitarias.

Actualmente, la profesora Amaro prepara un libro de entrevistas a escritoras hispanoamericanas.