INSTITUTO DE ESTÉTICA

Convocatoria | Coloquio “Estética, Técnica y Medios Digitales”

El magíster en Estéticas Americanas UC invita a la primera entrega del Coloquio “Estética, Técnica y Medios Digitales”. Su propósito es expandir las investigaciones nacionales en torno a la estética y el mundo digital. El objetivo central de este encuentro es el diálogo y la promoción de nuevos/as investigadores/as en el área de la estética, la técnica y los medios digitales. Se aceptarán ponencias tanto de estudiantes de pregrado como postgrado, así como aquellos que recientemente hayan terminado sus estudios y deseen compartir sus resultados de investigación. Especialmente dirigido a las facultades de: Artes – Antropología – Sociología – Letras – Filosofía – Comunicaciones y personas con proyectos afines.

Esta actividad se realizará en modalidad presencial los días 2 y 3 de julio en el Instituto de Estética UC, ubicado en Jaime Guzmán Errázuriz 3300, Providencia, Región Metropolitana.

A continuación, se presentan a quienes quieran participar de este coloquio el desglose de temáticas y las especificaciones al momento de enviar sus resúmenes:

DESGLOSE DE TEMAS

Los temas para tratar son:

  • Filosofía de la técnica
  • Medios de comunicación masiva
  • Critica cultural sobre redes sociales
  • Bioética
  • Pensadores de la técnica hispanoamericanos
  • Democracia y tecnología
  • Videojuegos
  • Literatura y nuevos medios digitales
  • Posthumanismo
  • Inteligencia artificial
  • Estética y Técnica
  • Diseño de redes informáticas

PARA PARTICIPAR COMO EXPOSITOR

Enviar un resumen o abstract en archivo en formato Word, con las siguientes especificaciones:

  • Título
  • Nombre de quien expone, incluyendo al pie de página su filiación institucional y tres elementos que le parezcan relevante sobre su perfil como investigador/a.
  • Correo electrónico.
  • Tres a cinco palabras clave.
  • Formato: Word (.docx), Times New Roman 12, justificado, interlineado 1,5, notas a pie de página tamaño 10.
  • Extensión del cuerpo del texto 500 palabras.
  • Citas en Formato MLA/CHICAGO.
  • Bibliografía general.

El autor/a debe enviar su resumen a la siguiente dirección email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Las ponencias no deberán superar los 15 minutos, existirán, adicionalmente, 10 minutos por panel destinados a preguntas y comentarios. Las modalidades de participación son dos, en Paneles o Mesas y Ponencias Individuales. Aquellos que deseen realizar Paneles o Mesas, deben especificarlo en su postulación y estas no pueden superar las 4 personas. Se entregarán certificados de participación a los/as ponentes que asistan a este evento.

FECHAS IMPORTANTES

  • Plazo máximo de envío de ponencias: 20 de mayo 2025.
  • Entrega de resultados de postulación: 31 de mayo 2025.
  • Fecha del Coloquio: 2 y 3 de julio 2025.