Nuestro profesor José Pablo Concha ha sido recientemente reconocido como Profesor Titular, el más alto rango que puede alcanzar un académico en la universidad.
Prof. José Pablo Concha
Desde que comenzó su labor como académico en el Instituto Interdisciplinario de Estética UC en 2003, José Pablo Concha ha desarrollado una prolífica carrera académica que lo ha llevado a convertirse en un referente en áreas como la filosofía de la técnica, la estética de la fotografía y la filosofía latinoamericana. Su reciente nombramiento como profesor titular representa un reconocimiento al impacto de su trabajo en la docencia, la investigación y la gestión universitaria.
Con una sólida formación académica, el profesor José Pablo Concha es Doctor en Filosofía y Magíster en Teoría del Arte por la Universidad de Chile, además de Licenciado en Estética por la Pontificia Universidad Católica de Chile. A lo largo de su carrera, ha sido autor de numerosos libros y artículos científicos que han contribuido a consolidar el campo del análisis filosófico de la imagen fotográfica en Chile y América Latina. Ha publicado cinco libros monográficos: Más allá del referente. Del index a la palabra (2004); La desmaterialización fotográfica (2011); Delitos fotográficos (2016); Fotografía sin más. Hacia una descolonización de la fotografía latinoamericana (2021) y Los ruidos del desmoronamiento. Ensayo sobre el humanismo latinoamericano (2023). Adicionalmente, ha publicado 5 volúmenes teóricos como editor y co-editor, ha coordinador dossieres especiales en revistas académicas y cuenta también con obras de creación artística.
En el área de investigación, Concha ha participado en 12 proyectos de investigación, en 9 de ellos como investigador responsable, además de adjudicarse diversos proyectos de creación artística. También ha organizado importantes simposios internacionales, consolidando redes de investigación sobre los cruces entre fotografía y filosofía a nivel internacional.
Su compromiso con la universidad se ha reflejado en una permanente participación en cargos de responsabilidad tanto en el Instituto, como en la Facultad de Filosofía. En nuestro Instituto ha sido secretario Académico, director de Investigación y coordinador de Extensión, además de ser elegido en diversos períodos como miembro del Consejo Académico del Instituto. También ha sido miembro del Comité Curricular del Instituto y del Comité Editorial de la Revista Aisthesis. En la Facultad de Filosofía, por otro lado, ha sido secretario Académico suplente y consejero Académico de Facultad.
Actualmente, como jefe de Investigación del Instituto Interdisciplinario de Estética UC, el profesor Concha está impulsando importantes iniciativas para nuestra unidad, como la creación de un Doctorado en Estética y Estudios de la Cultura, un programa interdisciplinario que reúne a las Facultades de Filosofía, Letras y Arte.
En el ámbito de la docencia, ha impartido cursos pioneros tanto en pregrado como en posgrado. En educación continua, creó el Diplomado de Estética y Filosofía, primer programa académico en el que participaron profesores del Instituto de Filosofía y del Instituto de Estética y que se imparte ininterrumpidamente desde el año 2007. También, reformuló el Diplomado de Fotografía Digital “Estéticas y Técnicas”, primer programa a nivel nacional en abordar el cambio paradigmático de lo análogo a lo digital, desde perspectivas críticas y creativas.
A nivel nacional, ha asesorado al Ministerio de las Culturas, el Arte y el Patrimonio como Jurado del Premio Nacional de Fotografía a la Trayectoria “Antonio Quintana”; también como miembro del Subcomité Educación de la Macro Área de Artes Visuales; como miembro del Comité Asesor del Área de Fotografía; como evaluador de proyectos Fondart Regular; como evaluador de proyectos Fondart línea Ventanilla Abierta y como miembro de la mesa de Internacionalización de la Fotografía Chilena. Además, fue presidente de la Sociedad Chilena de Fotografía entre los años 2008-2010.
Como Instituto Interdisciplinario de Estética felicitamos al profesor José Pablo Concha por este destacado logro, y agradecemos su gran labor docente y sus aportes al quehacer académico del Instituto.
Revisa aquí el perfil del académico José Pablo Concha
Información periodística de Sofía Gallardo, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..