INSTITUTO DE ESTÉTICA

El giro material de las ciencias sociales y las humanidades será analizado en coloquio

El coloquio “Materialidades latinoamericanas” se realizará el miércoles 27 de noviembre en dos mesas: una a las 10:30 AM y otra a las 15:00 en el auditorio Fidel Sepúlveda. El encuentro se enmarca en un Proyecto Fondecyt Regular 2018,  de nuestra académica Valeria de los Ríos, investigadora responsable. El fin de la división tajante entre cultura y naturaleza; el arte plumario; infancia, archivo y novedad; la imaginación del futuro y un análisis de la novela "Zama" y su puesta en escena, son algunos de los tópicos que abordarán investigadores de diversas disciplinas. Se buscará contextualizar la situación que ocurre en Chile a nivel social y político.

Sobre la actividad:

"Tal como describen Fox y Alldred, durante el siglo XX el giro cultural privilegió el lenguaje, el discurso, la cultura y los valores, es decir, puso su atención mayoritariamente sobre aspectos inmateriales. En la actualidad, los nuevos materialismos pretenden develar la importancia de lo material en la formación de lo social, y también dar respuesta a problemas contemporáneos. El “giro material” de las ciencias sociales y humanas supone que el mundo material y sus contenidos no son entidades fijas, estables, sino relacionales, y en constante flujo (Barad, Cole y Frost, Meke).

Para los nuevos materialismos no existe una división tajante entre naturaleza y cultura, y la agencia no es propiedad exclusiva de actores humanos. Por ello, es necesario incluir como agentes a lo no-humano (animales, plantas, microorganismos) y a lo inanimado (objetos, tecnología). Este coloquio pretende pensar este giro material desde la estética en el contexto latinoamericano, incluyendo una mirada interdisciplinaria en la que dialogan las artes, la fotografía, la literatura y el cine.


Lugar de realización: Auditorio Fidel Sepúlveda
Instituto de Estética
Campus Oriente

Programa

Miércoles 27 de noviembre 2019

10:30-12:00
Mesa 1: “Imágenes y objetos”
Paula Dittborn “Imágenes de plumas en el contexto novohispano del siglo XVI”
Demian Schopf “Máquina Cóndor 3.0”
Sophie Halart “Materialidad, tiempo y cuerpo en las obras de Alejandra Prieto y Catalina
Bauer”

15:00-16:30
Mesa 2: “Obsolescencia y la cuestión de lo viviente”
Paola Cortés Rocca “Nostalgia de la oscuridad”
Valeria de los Ríos “Anacronismo, vida y futuridad en Zama”
Luz Horne “Lo que queda después: supervivencias del fin del mundo e imaginación del futuro en la estética latinoamericana contemporánea”

Resúmenes
Mesa 1: “Imágenes y objetos” 10-30-12:00
“Imágenes de plumas en el contexto novohispano del siglo XVI”
Paula Dittborn

La plumaria o arte plumario era una práctica desarrollada por diferentes culturas americanas, distantes espacial y temporalmente entre sí --tales como la tupinambá en Amazonía, nazca en los Andes, azteca en Mesoamérica, etc. A grandes rasgos, consistía en la confección de objetos y atavíos ceremoniales mediante la adhesión de plumas de pájaros sobre una superficie determinada. Una vez iniciado el proceso de conquista y evangelización por parte de los españoles, sin embargo, la plumaria solo se siguió desarrollando en Nueva España, en donde comenzaron a realizarse pinturas de plumas basadas en grabados europeos con motivos cristianos. A partir de la revisión del Códice Florentino de Bernardino de Sahagún, entre otras fuentes, intentaremos dilucidar qué aspectos técnicos y materiales característicos de la plumaria mesoamericana pueden haber favorecido tanto su pervivencia dentro del contexto virreinal novohispano como su posterior instrumentalización para la empresa evangelizadora.

“Máquina Cóndor 3.0”
Demian Schopf

Esta ponencia es sobre la versión 3.0 (2012) de mi obra Máquina Cóndor (2006-en proceso), serie de instalaciones controladas por un algoritmo analítico, relacional y generativo compuesto por tres procedimientos. En su versión más reciente –4.0– (2016) sus constituyentes fueron: A)– Búsqueda en tiempo real en 12 periódicos de 333 palabras clave relativas a guerra y economía, B)–análisis online de valores de compra y venta (en euros, yuans, yens, libras esterlinas y dólares) de divisas de ex colonias africanas, del Medio Oriente, de los países donde ocurrió la Operación Cóndor y de recursos naturales importantes para la economía chilena (cobre, oro, litio, agua –que se mide en acciones de empresas vinculadas a su distribución) y C)–intercalado de 9 palabras -provenientes del léxico de la cirugía, la anatomía y la medicina forense- en la primera estrofa de un memento mori de Luis de Góngora (De la ambición humana de 1623). La disposición de esas 9 palabras depende causalmente de las búsquedas y del análisis económico resumido en B. La particularidad de la versión 3.0 es que descarta la variable B y la reemplaza por
las ondas telúricas producidas por la presencia del espectador y también de la Tierra, siempre inquieta. Estas son medidas por un sismómetro que forma parte de la instalación.
Adicionalmente, las palabras de la cirugía, la anatomía y la medicina forense insertos en la matriz gongorina son reemplazadas por fragmentos completos extraídos de la obra póstuma Mundus Subterraneus (1665) de Athanasius Kircher (1601-1680), donde se sostiene que la Tierra es un organismo vivo y se lo compara con el cuerpo humano. Sin rechazar ni adherir a esa premisa (o analogía) –analizable desde tan múltiples ángulos y disciplinas (epistemología, ética, filosofía política, estética, etc.)– se examinará el acople entre cuerpo humano, cuerpo terrestre y cuerpo-máquina. Desde esa tríada se abordarán las siguientes preguntas: ¿es el mundo material una entidad fija y estable – de bordes discretos– o es, más bien, una entidad relacional de bordes difusos atravesada por flujos constantes? ¿Hasta qué punto resultan separables naturaleza y cultura? ¿Se extiende la capacidad de agencia más allá de los actores humanos o incluso vivos? ¿Hasta qué punto es epistémicamente consistente el desmontaje de las tradicionales oposiciones entre animado/inanimado, vivo/muerto, orgánico/inorgánico, y –sobre todo– en qué contextos? ¿Es la materialidad algo más que pura materia? ¿es o deviene? Por último –e implicando a todas las preguntas anteriores– ¿desde qué lugar esos cuestionamientos tienen sentido?

“Materialidad, tiempo y cuerpo en las obras de Alejandra Prieto y Catalina
Bauer”
Sophie Halart (Facultad de Artes Liberales, Universidad Adolfo Ibañez)

En el campo de las humanidades, el llamado “giro material” ha revelado nuevas preocupaciones por la vida propia de los artefactos y su interacción con otras formas de existencia, orgánicas o no. En las artes visuales, en particular, la materialidad de las obras deja de ser considerada como materia inerte y adquiere una “vibración” (Bennett 2010) o “agencia” (Latour 2004), activando redes críticas y afectivas que incorporan la propia subjetividad del espectador. Esta preocupación ha permitido repensar radicalmente el estatus del objeto artístico: su fuerza expresiva, temporalidad y las consecuencias que su emancipación material significa para la hegemonía del artista en el proceso creativo.
En esta ponencia examino la producción de dos artistas chilenas, Alejandra Prieto (1980-) y Catalina Bauer (1976-), y el uso que hacen de materiales naturales como el carbón, la goma, el cobre y el litio. Bauer y Prieto otorgan un protagonismo central a la materialidad de sus obras – una materialidad cuya inscripción en historias del extractivismo local genera significados a veces contrarios a sus apariencias formales. Por otra parte, la energía latente
emitida por materiales como el carbón los sitúa en escalas temporales– el tiempo geológico o “deep time” – que contrastan con el valor efímero del uso de los artefactos contemporáneos. Dicho eso, frente a la urgencia de la crisis climática actual, la idea de un tiempo geológico capaz de escapar a la acción humana aparece como obsoleta. En este sentido, en esta parte de la ponencia, argumento que la resistencia de los materiales a la domesticación formal en los trabajos de las artistas adquiere una dimensión política desde un punto de vista medioambiental.

En la segunda sección de esta ponencia cuestiono los efectos que una reflexión sobre el tiempo de las obras a través del prisma material podría tener para el cuerpo. Este análisis pone de manifiesto que un protagonista silencioso en las obras de Prieto y Bauer es el cuerpo y, más específicamente, el cuerpo femenino, cuya presencia está siempre sugerida en negativo. Así, examino la producción de Prieto y Bauer a la luz de la noción de “thick
time” desarrollada por Astrida Neimanis (2013) para repensar la distancia extractivista que mantenemos tradicionalmente frente a la naturaleza y considerar, en su lugar, una posición “transcorporal” feminista como base para repensar nuestra relación al medio-ambiente.

Mesa 2: “Obsolescencia y la cuestión de lo viviente” 15:00-16:30
“Nostalgia de la oscuridad”
Paola Cortés Rocca

El giro material del arte y la crítica contemporánea es, entre otras cosas, una puesta por lo literal, por la denotación y un retorno de lo real que vuelve sin haberse ido nunca del todo. Ese real que se recoloca en la escena crítica y estética trae consigo una poderosa extrañeza y nos empuja a repensar –a pensar otra vez y de nuevo, a pensar lo mismo de un modo diferente, es decir, enlazado con nuevos vocabularios y nuevas urgencias– el estatuto de la imagen y la palabra, en su absoluto presente y en su capacidad de interrumpir una temporalidad humanista, compartimentada y lineal.
Aquí, partir de un recorrido hecho con diapositivas personales y otras pertenecientes al archivo nacional y global, propongo una reflexión sobre materialidad de la imagen a partir de este soporte ya casi obsoleto. La diapositiva es bastante paradójica: ella exhibe como ningún otro medio, el carácter objetual de la imagen (incluso más que la foto digital o analógica cuyo soporte es el papel), pero a su vez, con su marco y su dispositivo de proyección es también una fotografía sin materialidad, una imagen que no puede pasarse de mano en mano, pegarse en un álbum o almacenarse siquiera en el espacio digital. Y es justamente este escamoteo al tacto y al archivo lo que le confiere una materialidad evanescente.

Exploro entonces, los vínculos entre infancia y archivo, novedad y obsolescencia; examino también el vaivén que se da entre materialidad y desmaterialización. Es decir: entre la imagen en tanto objeto único y pieza de colección y a su vez, reproducible y por lo tanto, no totalmente fijado a una materialidad específica. Y también en tanto parte de un mecanismo que opera del mismo modo con la experiencia única de la toma y de la exhibición de fotografías que se repite –y difiere– en una charla académica como esta o en una reunión familiar. Lo que propongo es también una performance crítico-autobiográfica: en la medida en que analizo el lugar central que tiene esta tecnología visual en relación con la vida privada (lo familiar, la biográfico que no reside sólo en la toma de imágenes sino también en el ritual de verlas “en familia” o “entre amigos”), también analizo y muestro mis diapositivas para un público que escucha una reflexión sobre el medio y sus rituales y a la vez, participa de uno de ellos.

“Anacronismo, vida y futuridad en Zama”
Valeria de los Ríos

La novela Zama, publicada en 1956 por Antonio di Benedetto ha sido catalogada como una novela de la espera: Diego de Zama espera la llegada de un barco con noticias de su familia, espera su traslado como funcionario de la Corona a una sede más prestigiosa, y espera recibir el sueldo que le adeudan. El 2017 Lucrecia Martel estrenó una adaptación de la novela bajo el mismo título. Tanto di Benedetto como Martel miran al pasado para construir sus ficciones que dan cuenta del fracaso de la empresa civilizatoria. En esta presentación quiero centrarme en los aspectos materiales y en los modos en que tanto la novela como la película visibilizan, desde su singularidad, este fracaso del proyecto iluminista, que supone enfocarse en la vida de figuras marginales al proyecto moderno como lo son indígenas, mujeres, niños, animales y territorio. Aunque estas figuras no son protagónicas en el relato novelesco ni en el cinematográfico, generan un contrapunto y un límite que permite cuestionar la legitimidad del proyecto civilizador ilustrado.

“Lo que queda después: supervivencias del fin del mundo e imaginación del
futuro en la estética latinoamericana contemporánea”
Luz Horne

Este trabajo se propone analizar el surgimiento de un nuevo tipo de imaginación espacio-temporal en la estética latinoamericana contemporánea a partir del lugar de la supervivencia y de los restos materiales. Partiendo de la hipótesis de que existe una articulación estructural entre el imaginario contemporáneo del fin del mundo y una narrativa colonial del vacío y del desierto, me enfoco en el análisis de dos obras brasileñas– el film Serras da Desordem (2006) de Andrea Tonacci y la novela Dentes negros (2011) de André de Leones- en las que se trabaja a partir de un personaje clave: el sobreviviente.
Como intentaré mostrar, en estas obras se puede pensar la figura de la supervivencia como figura política. En este sentido, me interesa tomar el caso brasileño y las obras mismas como excusas, como laboratorios y como plataformas teóricas para pensar los modos en que la estética contemporánea imagina el tiempo y el espacio y, a partir de ellos, los modos en que imagina el futuro.

Expositores

Valeria De los Ríos es Profesora Asociada del Instituto de Estética de la PUC y Ph.D de Cornell University (2005). Es autora de Metamorfosis. Aproximaciones al cine y la poética de Raúl Ruiz (2019), Fantasmas artificiales. Cine y fotografía en la obra de Enrique Lihn (2015), Espectros de luz: Tecnologías visuales en la literatura latinoamericana (2011), co-autora de El cine de Ignacio Agüero. El documental como la lectura de un espacio (2015) y co-editora de El cine de Raúl Ruiz. Fantasmas, simulacros y artificios (2010).

Paula Dittborn es artista visual, Doctora en Estudios Americanos mención Pensamiento y Cultura de la Universidad de Santiago (USACH), Licenciada en Arte de la Universidad Católica de Chile (UC), y Licenciada en Letras de la misma universidad. Actualmente se desempeña como académica del Departamento de Arte de la Universidad Alberto Hurtado. Paola Cortés Rocca es doctora en Literatura Latinoamericana (Princeton University, 2005). Enseñó en University of Southern California, San Francisco State University, donde además fue Jefe del Departamento de Literaturas Extranjeras. Actualmente es Investigadora Independiente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de la República Argentina (CONICET) y docente de la maestría en Estudios Literarios Latinoamericanos de la Universidad Nacional de Tres de Febrero y de la carrera de Artes de la escritura de la Universidad Nacional de las Artes. Se interesa por el cruce entre literatura latinoamericana y visualidad y es autora de El tiempo de la máquina, coautora de Imágenes de vida, relatos de muerte, y coeditora de Políticas del sentimiento. El peronismo y la construcción de la Argentina moderna.

Sophie Halart es Doctora en Historia del Arte del University College London (UCL). Co- autora del libro Sabotage Art: Politics and Iconoclasm in Contemporary Latin American Art (I.B. Tauris/Bloomsbury Press, 2016), entre sus trabajos recientes destacan su contribución al libro Cuerpo y Visualidad. Archivo Carmen Beuchat (Ediciones Metales Pesados, 2019) y el dossier sobre Liliana Porter publicado por la Tate Modern (2018). De próxima publicación son, entre otros, su texto “A Water of a Hundred Eyes: Towards an Eco-Feminist Reconfiguration of Water in Recent Chilean Art” para el volumen Liquid Ecologies in the Arts (Routledge 2020), y su artículo “Epidermal Cartographies: Skin as Map in Chilean Art (1979-1994)”, en prensa para el próximo número del Oxford Art Journal (2019, 42:3). Es profesora asistente de la Facultad de Artes Liberales en la Universidad Adolfo Ibáñez, donde desarrolla su proyecto de investigación Fondecyt sobre maternidad y materialidad en el arte chileno actual. Luz Horne es Profesora Adjunta de Literatura en el Departamento de Humanidades de la Universidad de San Andrés. Obtuvo su Doctorado en Literatura brasileña e hispanoamericana en la Universidad de Yale (2005) y su Licenciatura en Filosofía en la Universidad de Buenos Aires (1999). Anteriormente, fue profesora en Northwestern University (2006) y en Cornell University (2006-10). Su libro Literaturas reales. Transformaciones del realismo en la literatura latinoamericana contemporánea, (Beatriz Viterbo, 2012), examina las transformaciones de la estética realista en la narrativa
argentina y brasileña recientes. Su proyecto actual investiga diversas experiencias estético-antropológicas del siglo veinte brasileño, la transformación epistemológica que estas experiencias provocan y sus vínculos con el pensamiento estético contemporáneo.

Demian Schopf es artista visual y académico. Posee un Doctorado en Filosofía con mención en Estética y Teoría del Arte por la Universidad de Chile. Ha expuesto su trabajo como artista tanto en Chile como en el extranjero regularmente desde 1998. En 2007 ganó el Premio Altazor (Chile) por su obra Máquina Cóndor, en 2009 uno de los Premios Vida 12.0 (España) por su obra Máquina de Coser y en 2013 el Premio Juan Downey otrogado por la Corporación Chilena del Video y la X Bienal de Artes Mediales. Ha realizado residencias artísticas en la Kunsthochschule für Medien Köln en Colonia, Alemania (2002-2004), y el Zentrum für Kunst und Medientechnologie (2013 en Karlsruhe, Alemania).

 

*Esta actividad forma parte del Proyecto Fondecyt Regular 2018, N° 1180552, cuya investtigadora responsable es la académica Valeria de Los Ríos.