El profesor Ortega se desempeña como docente en la Facultad de Comunicaciones de la Universidad Central, en el Diplomado de Realización Cinematográfica de la Universidad de O’Higgins, en los talleres de cine de la Biblioteca de Providencia y en el Instituto Chileno Británico de Cultura, entre los que destacan: Hammer Films: historia y mito, Lenguaje Cinematográfico, Historia(s) del cine I y II, Shakespeare en el cine, John Ford: el cacique Irlandés, Hitchcock en Inglaterra, Cine fantástico y de Terror Británico, Taller de Géneros Cinematográficos, Free Cinema Británico, Alfred Hitchcock en el Cine Contemporáneo, Christopher Lee: una vida de películas, Cine de terror Británico e Italiano, Peter Jackson de la Z a la A, The Archers: el cine de Powell & Pressburger, Monty Python, Comunidad, estética y violencia en el cine de George A. Romero, El cine de Tobe Hooper: de Texas a Londres, Charles Chaplin: un londinense en Hollywood.
Ha escrito los guiones de Los Eliminados (José Luis Sepúlveda, 2002) y La Crónica (Paola Villagra, 2003). Se ha desempañado como crítico de cine en medios virtuales y como jurado en festivales de cine.
Ha sido ganador del Fondo audiovisual en tres oportunidades, modalidad guión El cine es un campo de batalla (Folio 17285), formación de audiencias, La vida es corto: visionados comentados de cortometrajes en liceos técnicos profesionales (Folio: 218674) e investigación, Héctor Ríos: historia y estética (Folio 452169)
Fue docente del proyecto formación de audiencias del Fondo Audiovisual, Escuela de espectadores Puerto Montt 2015(Folio: 95988)
Participa actualmente como invitado al cine foro de la Cineteca de la Universidad de Chile, exponiendo sobre la obra de Alfred Hitchcock, Takeshi Kitano y Terence Fisher entre otros. Expuso en el 1° Coloquio sobre Filosofía de la Liberación (Chile) Hacia una Estética de la Liberación latinoamericana de cara al siglo XXI, Texto: Hacia una estética de la descolonización: Héctor Ríos y el cine documental chileno 1963-1973 y en FICVIÑA 2017, sección: Diálogos de cine sobre la obra de Héctor Ríos.