INSTITUTO DE ESTÉTICA

Rossel, Camilo

 

 

 

 

 

 

 

 

Camilo Rossel (1980, Santiago, Chile), Doctor © en Filosofía c/m en Estética y Teoría del Arte de la Universidad de Chile y Licenciado en Artes c/m en Teoría de la Música de la misma Universidad. Desde el año 2004 se ha desempeñado como académico en diversas universidades del país, principalmente en la Universidad de Chile, en las áreas de Estética, Teoría e Historia de las Artes, Filosofía, entre otras. Sus áreas de investigación tienen que ver fundamentalmente con la Estética (con particular interés en el desarrollo teórico de la Estética Clásica y Moderna), la teoría de las artes escénicas, la filosofía de la música y la teoría del Sujeto, trabajando un enfoque interdisciplinar y transversal.

En el ámbito de la creación e investigación escénica ha participado como director en las investigaciones coreográficas Máquinas Subjetivas. Los músculos también desean, parte 3 (Fondo Bicentenario UCh 2015-2016), Trío B. Los músculos también desean, parte 2 (Fondart 2014) y Trilogía Cuerpo Modernidad, Los músculos también desean, parte 1 (Fondart 2011), como intérprete en las coreografías Homínidos de fondo (2009) y Fárragos (2008) de la coreógrafa Nuri Gutés, y como asistente de dirección en la obra teatral Lo inesperado (Fondart 2005) de Fabrice Melquiot, dirgida por Constance Posner.

Entre sus publicaciones se encuentran los libros Preludios. Ensayos sobre música, filosofía y escritura (2008, autor), Lecturas emergentes sobre danza contemporánea. Nuevas reflexiones y exploraciones críticas en Chile(2015, co-autor), Trayectos teóricos en semiótica (2015, co-autor), los artículos “Audición, sonido y sujeto” en la Revista de Teoría del Arte del Departamento de Teoría del Arte de la Universidad de Chile. “Historia, identidad, música y escritura; la aporía de ‘lo chileno’ en el ensayo musicológico Chileno” para la Revista Analecta de la Universidad de Viña del Mar. También participó como co-traductor del textoEl reparto de lo sensible (LOM, 2009) de Jacques Rancière.