Aisthesis Nº38 / Año 2005
Misceláneo
DIAMELA ELTIT
Clases de cuerpo y cuerpos de clase ROMÁN DE LA CALLE
Del Deus pictor a la acción creadora del artista, instar Dei
GABRIEL CASTILLO FADIC
Los mares interiores: Apuntes para una fenomenología territorial del viaje
GUSTAVO A. REMEDI
Las bases estéticas de la ciudadanía
IGNACIO URIBE
El problema de la idea y su representación a partir de Ernst Gombrich
FIDEL SEPÚLVEDA
Fiesta y vida
PATRICIO RODRÍGUEZ-PLAZA
Crítica, estética y mayorías latinoamericanas
PABLO BLAS CORRO PEMJEAN
Dispositivos visuales en los relatos de Roberto Bolaño
TZVI TAL
Alegorías de memoria y olvido en películas de iniciación: Machuca y Kamchatka
GONZALO LEIVA QUIJADA
Fotografía y conflicto en el campo expandido de la estética dictatorial chilena (1981-1989)
JOSÉ PABLO CONCHA LAGOS
Voluntad, azar y sentido en el archivo fotográfico
CARLOS OSSA SWEARS
Anhelos de ficción
LORENA AMARO CASTRO
Borges: una poética de la identidad personal
JUAN PABLO GONZÁLEZ RODRÍGUEZ
Tradición, identidad y vanguardia en la música chilena de la década de 1960
CLAUDIA LIRA LATUZ
Reflexiones en torno a lo siniestro en dos escenas del novelista japonés Haruki Murakami
MARÍA TERESA VIVIANI
Heidegger y la nostalgia de un habitar poetizante
MARÍA CECILIA GUERRA LAGE
Los ojos del ejército. Sobre el origen del término vanguardia en la teoría del arte 239
DELIA MARTÍNEZ
Antropofagia: Hábito y ritual en América Latina 251
RESEÑAS ARMANDO URIBE ARCE
Sobre Fotografías 1983-2002, de Nelly Richard, Claudia Donoso, Gonzalo Leiva y Paz Errázuriz. CHRISTIAN PEÑALOZA CASTILLO
Sobre Historia social de la música popular en Chile, 1890-1950, de Juan Pablo González y Claudio Rolle. LORENA AMARO CASTRO
Sobre Neruda en O’Cruzeiro Internacional, recuperación, introducción y notas de Alejandro Jiménez Escobar. JESÚS MARTÍN-BARBERO
Sobre La peinture baladeuse. Manufacture esthétique et provocation théorique latino-américaine, de Patricio Rodríguez-Plaza. CRISTIÁN LABARCA
Sobre Más allá del referente, fotografía. Del índex a la palabra, de José Pablo Concha Lagos. MARÍA FERNANDA CARVAJAL EDWARDS
Sobre El autor como productor, de Walter Benjamin.